Es una fiesta católica que consiste en un viaje ó peregrinación (en carros, tractores, caballos, mulos, a pie) que se dirige a la ermita de una virgen o un santo patrón del lugar, situado normalmente en paraje campestre.
Nuestra romería se realiza en honor a Santa Bárbara, patrona de los mineros entre otros, y es organizada por un grupo de vecinos de la localidad que conforman la Hermandad Matriz de Sta. Bárbara de Tharsis, la cual, tiene a su vez, dos hermandades filiales en Huelva y Barcelona.
La romería de Tharsis no tiene peso histórico ya que su puesta en marcha se dio en el año 1.987 gracias a un buen grupo de vecinos que tuvieron la brillante idea de tener nuestra propia romería y por supuesto, a la gran colaboración y movimiento social que supuso aquel inicio.
Previo a nuestros orígenes, al carecer de dicha festividad, tomábamos como “nuestra” las celebraciones de los pueblos de alrededor; Santísima Virgen de la Peña en Puebla de Guzmán ó San Benito Abad en Montes de San Benito y Cerro del Andévalo, entre otros.
Desde el inicio y en la actualidad, la romería se celebra siempre el segundo fin de semana del mes de mayo con una duración de tres días en el recinto destinado a tal fin, perteneciente a la propia Hermandad, así como a sus socios y situado en la trayectoria de la Ctra. general que va de Tharsis a Montes de San Benito ó Cabezas Rubias.
Existe una programación de actos, que se distribuyen así durante los tres días que conforman la romería:
Sábado de Romería
Comienza con la llegada al pueblo de Tharsis de sus hermandades filiales, recibidos por la Hermanad Matriz y todo aquél que quiera darle la “Bienvenida”.
A continuación se realiza una misa romera en honor a la patrona, previo al camino de salida desde Tharsis hacia la ermita de Sta. Bárbara (3km).
Una vez allí, el día transcurre entre visitas a las distintas casetas de amigos, familiares…, cantes, bailes..hasta que llega la noche donde se realiza la ofrenda floral a la santa, así como el rezo alrededor de la ermita del santo rosario.
Domingo de Romería
Comienza el día con una misa romera amenizada por el Coro Municipal de Tharsis. Sobre la tarde se realiza la procesión del paso en un recorrido completo al recinto, donde se visitan toda y cada una de las casetas de los tharsileños, a la voz de “vivas, cantes..”.
Y ya terminando el día para muchos, a la Hermandad filial de Barcelona en su regreso de vuelta, deseándoles un buen viaje y agradeciéndoles su puntual visita anual.
Lunes de Romería
Es el último día de celebración, la mañana transcurre con su armonía habitual. Una vez llegada las ocho de la tarde aproximadamente, iniciamos el camino de regreso poniéndole punto y final a esta nuestra fiesta con una misa en la parroquia a la llegada del recorrido.