THARSIS; "El Aprovechamiento del carbonato abre nuevas perspectivas de futuro"
Descargar PdfSe prevé que en un año se instale en Tharsis una planta de cribado para procesar siete millones de toneladas de desechos.
A la venta de la ceniza de pirita por parte del Ayuntamiento tharsileño se suma por otra parte un proyecto de similares características, el cual está actualmente desarrollando y que acometerá en el futuro directamente Nueva Tharsis SAL, centrado en la venta de otro material de desecho procedente de la antigua actividad minera. Se trata concretamente de los carbonatados, una pirita apta para su aprovechamiento directo que tampoco tenía entonces ningún valor y que ahora, gracias a la actual coyuntura, vuelve a ser objeto de aprovechamiento.
Es un proyecto "bastante más importante que el anterior" y que, según también adelantó a Huelva Información el alcalde de Tharsis, cuenta actualmente con un horizonte temporal de aproximadamente un año para su puesta en marcha.
En este caso se trata de 7 millones de toneladas de carbonatados, también acumulados en las márgenes de las cortas y resto de instalaciones mineras de Tharsis, y que "conllevaría la instalación en la localidad de una planta de cribado". Según también ha especificado Gómez, esta segunda actividad "requerirá mucho más volumen de transporte y de mano de obra, ya que calculamos que se necesitaría a aproximadamente un centenar de trabajadores durante un periodo de entre 4 y 5 años.
Ambos proyectos, concluye Gómez, "podrían dar empleo a buena parte de los aproximadamente 300 desempleados que actualmente hay en Tharsis, revitalizando no solo este municipio, sino toda la comarca".
Y es que para Lorenzo Gómez, "uno de los grandes trabajos mineros que aún quedan en Europa están en la Faja Pirítica Onubense, y más concretamente en las reservas de mineral conocidas por el momento en Tharsis y La Zarza (140 millones de toneladas de polimetálicos), así como en las investigaciones que ya se están llevando a cabo en los municipios de Puebla de Guzmán y Paymogo".
-Huelva Informacion-