COMUNICADO POR PARTE DE LA ENTIDAD LOCAL AUTÓNOMA SOBRE EL DICTAMEN DESFAVORABLE DE NUESTRA SEGREGACIÓN
Tras el dictamen desfavorable del Consejo Consultivo de Andalucía sobre nuestra Segregación, queremos hacer público este comunicado.
Descargar PdfEl pasado 12 de febrero salió una noticia haciendo mención al dictamen desfavorable del Consejo Consultivo de Andalucía con respecto al Expediente de Segregación de la ELA de Tharsis, con respecto al Ayuntamiento de Alosno.
Es hoy, después de habernos reunido con el Director General de las Administraciones Públicas y la conversación que tuvimos con la Sra. Presidenta de la Junta de Andalucía; Dña. Susana Díaz en Vva. de los Castillejos, cuando queremos comunicaros la situación actual de nuestro Expediente de Segregación.
Queremos expresar nuestro MÁS ABSOLUTO y ROTUNDO RECHAZO a las consideraciones que presenta dicho dictamen, porque entre otras cosas, no refleja los datos reflejados en el expediente de segregación;
Por ejemplo:
- Datos referidos a la situación económica; estos se basan en informes de los años 2012 y 2013, mientras que no hace referencia a los que se presentaron en Septiembre de 2017. En dichos informes, el Secretario-Interventor de carrera del Excmo. Ayuntamiento de Alosno, así como la Secretaria-Interventora, también de carrera, de la ELA de Tharsis manifiestan y demuestran que ambos núcleos una vez segregados, serían totalmente viables y por tanto no se verían reducidos ni cantidad ni calidad en lo que se refiere a los servicios que se prestan en ambas poblaciones (como exige la propia LAULA, LEY por la que se rige las Segregaciones en Andalucía).
- Conceptos relacionados con la proximidad y la orografía del terreno entre ambos pueblos; en ningún momento la ley pone de manifiesto que eso sea un motivo de rechazo para la segregación de dos pueblos. Es lógico pensar que en el año 2018, las conexiones entre pueblos, en un país como España sean bastante buenas y que cada vez, existan menos curvas. Si no fuera así, sería para PREUCUPARSE (en los últimos años se han segregado pueblos que están conectados por autovía).
Respecto a este tema, es INVEROSIMIL, INCREIBLE y SUBRREALISTA, plantear la creación de un servicio de transportes entre ambas poblaciones, sufragado por la administraciones y alegando que esto es más barato que la segregación. Hay que dejar claro sin lugar a dudas, que convertirnos en Ayuntamiento no supone incremento alguno, ni a las arcas municipales, ni a las de Tharsis. Por mucho que lo repitan y que sea un pensamiento que se utiliza para ir en contra de las segregaciones, no es cierta y solo demuestra que NO SE CONOCE BIEN el día a día de los territorios.
La infraestructura ya existe, los recursos Humanos también y la experiencia está más que demostrada.
Por último y quizás lo más llamativo de todo, es que el Consultivo se basa principalmente en la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, aprobado por el PP y aplicada a partir del 31 de Diciembre 2013 (ley que quería eliminar las Elas y que gracias a la lucha se consiguió anular este artículo), en esta ley se cambia las condiciones para la creación de nuevos municipios, entre otras cosas se vuelve a exigir más de 5.000 habitantes. En este sentido, queremos remarcar que es ILEGAL e INAPLICABLE una ley con CARACTER RETROACTIVO (el expediente se presentó en 2.010 en base a la LAULA y no se puede cambiar los requisitos, una vez que el expediente administrativo está iniciado). Eso supone una INDENFENSIÓN por parte de la Entidad / Organismo / Persona que lo presenta.
En resumen, estamos TOTALMENTE en contra del dictamen del Consejo Consultivo. Subrayamos que este dictamen tiene "carácter preceptivo y NO VINCULANTE, esto significa que “el órgano que va a resolver; la Junta de Andalucía en este caso, está obligada a solicitar ese dictamen, pero NO LO OBLIGA A CUMPLIRLO. Esto es una realidad y tenemos un ejemplo muy reciente; cuando a finales de enero, el Gobierno de España, ignoró el Dictamen del Consejo de Estado, en el tema de la investidura en el Parlamento Catalán ).
En esta situación nos encontramos actualmente las ocho ELAs del territorio andaluz que han presentado Expedientes de Segregación. Cuatro de ellas, entre otras Tharsis, con RESOLUCION FAVORABLE y POSITIVA, tanto de la Dirección General de Administraciones públicas de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, así como los informes perceptivos de las distintas Consejerías, Ordenación del territorio, Diputación etc, etc. Las cuatro restantes, están a punto de resolverse favorablemente, pero serán también dictaminadas desfavorablemente por los mismos motivos.
Por todo esto, nos hacemos la siguiente pregunta: ¿ Es más importante la opinión de un letrado del Consejo Consultivo, que los ACUERDOS DE PLENO de los Ayuntamientos matrices, los ACUERDOS DE LA JUNTA VECINAL de la ELAs y de la mismísima DIRECCION GENERAL DE AMINISTRACION PUBLICA de La Junta de Andalucía?.
ESTAMOS CONVENCIDOS QUE NO DEBERIA SER ASÍ. Debe de primar la opinión y el Trabajo de Multitud de Técnic@s de las distintas Consejerías de la Junta de Andalucía, Técnic@s de los Ayuntamientos, Técnic@s de las ELAS, Técnic@s de las Diputaciones , Técnic@s independientes, así como el trabajo de tantas personas que han colaborado durante años para que estos expedientes sean valorados de manera concienzuda; analizando datos y analizando la gestión de los pueblos en su día a día. Pensamos que de esta forma sí se puede emitir un juicio OBJETIVO y JUSTO, no basado en CREENCIAS, DATOS DESFAZADOS y en LEYES NO APLICABLES.
“Si se quiere mantener y afianzar la población en los territorios y evitar la despoblación del medio rural, es necesario la independencia Política, Económica y Social “
El PRESIDENTE DE LA ELA
Don Lorenzo Gómez Volante