THARSIS, MIEMBRO DE LAS AGRUPACIONES EUROPEAS DE COOPERACION TERRITORIAL (AECT)

Descargar Pdf

Como ya os anunciamos, ya es una realidad, el pasado día 03 de Febrero se llevó a cabo una Asamblea Constitutiva sobre la AECT "Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial". Se adjunta vídeo de la noticia.

CONSTITUCION DEFINITIVA DE LA  AECT “  FAJA PIRÍTICA IBÉRICA “

 

EL Pasado martes, día 2 de febrero, en salón de plenos de la Entidad Local Autónoma de Tharsis, tuvo lugar la constitución y la elaboración del organigrama de la AECT.

Como habíamos comentado, con  fecha 14/10/2014 quedó constituida y registrada por la Secretaría General Técnica del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación  y por tanto, se daba el pistoletazo de salida para poder operar de manera legal, como organismo público, de carácter transfronterizo, a nivel nacional y europeo.

La nueva AECT que supone la 11ª en España es la única en la mitad sur de la Península Ibérica, la única en Andalucía y  ha sido firmada por los alcaldes de Almonaster la Real, Alosno,  Calañas y las entidades locales autónomas de Tharsis (Alosno) y La Zarza-Perrunal (Calañas),  todas ellas enclavadas en la provincia española de Huelva, y los Presidentes de la Cámara de Aljustrel, Almodóvar, Castro Verde, Grândola y  Mértola, en la región portuguesa del Alentejo, que aprobaron por unanimidad los presentes estatutos que regulan ésta AECT.

La AECT Faja Pirítica Ibérica tiene como objeto la cooperación transfronteriza, con el fin exclusivo de reforzar la cohesión económica,  social y  territorial de los socios de ambos países.

En la asamblea celebrada, se concreto las funciones y los distintos cargos, que conlleva la infraestructura de un organismo de estas características. Cabe destacar que la Presidencia de la AECT, ha recaído en la figura del Alcalde de Tharsis, Don Lorenzo Gómez, localidad que albergará la sede, siendo la única Entidad Local Autónoma de España, que tiene ese privilegio. Y la figura del vicepresidente, será El SR. Nelson Brito, Presidente de la Cámara Municipal de Aljustrel,  ambos cargos serán rotatorios por un periodo de seis años. En dicha asamblea, también se aprobó la inclusión como socio a la población del Cerro del Andévalo, representada por su Alcalde Don Pedro Romero.

Estamos hablando de un organismo , que en sus orígenes comenzará a desarrollar un plan de acción, contemplando las necesidades y  la gestión de más de 70.000 habitantes abarcando desde el Litoral Alentejano (Grândola) hasta la villa de Calañas en el Andévalo Minero.

La AECT FAJA PIRÍTICA IBÉRICA tiene entre sus objetivos la de dinamizar y desarrollar las relaciones de cooperación territorial actualmente existentes entre los municipios de la Faja Pirítica Ibérica, conseguir un nuevo marco que garantice una cooperación estructural y eficaz,  fomentar las relaciones de cooperación territorial con el fin explícito de llegar a conseguir entre las poblaciones de ambos Estados la máxima cohesión económica, social y territorial tal como propone el TFUE, entre otros.

La AECT está desde ya sometida a una ampliación continua, y el propósito es incluir en ella a todos los municipios que ese encuentra en la franja geográfica, denominada la faja piritita ibérica, que transcurre desde La Cámara Municipal de Grandota, donde se encuentra la minas de “ Lousal “, al oeste de Portugal, hasta la localidad sevillanas de Gerena, donde se encuentra las minas en activo de  “ Cobre Las Cruces “. Por supuesto pasando por las distintas minas de la Cuenca Minera onubense, entre ellas Minas de Riotinto, a punto de abrir, y las demás localidades mineras, como Nerva, etc.

La AECT está dotada de personalidad jurídica, se regula directamente por el  Reglamento (CE) nº 1082/2006, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de julio y por la normativa complementaria de los Estados miembros.

Hay que señalar que la AECT FAJA PIRITICA IBERICA gestionará su propio presupuesto, dispondrá de medios económicos y de personal propios y tiene capacidad para celebrar contratos, todo ello dentro del límite de las competencias atribuidas a cada miembro de la agrupación por la legislación nacional que le sea de aplicación.

Para terminar, comunicar que después de la propia asamblea constitutiva, se montó una mesa de trabajo, donde los técnicos y técnicas de los distintos Ayuntamientos y Elas españoles , así como de las Cámaras Municipales portuguesas, esbozaron sendos borradores, que podrían ser el germen del plan de trabajo transfronterizo.

No obstante ahora queda por delante un arduo trabajo, comenzando por fusionar esos dos borradores y emitir un solo documento, de manera consensuada y que cohesione los intereses  de cada uno de las partes, así como a todos y cada uno de los socios.

La próxima cita será el proximo dia 3 de marzo,  en la Cámara Municipal,  de la preciosa localidad de Mértola, en territorio portugués, donde se llevara a cabo una jornada de trabajo para poder consensuar el plan de acción de la AECT.

 

PDF asamblea contitutiva de la AECT