THARSIS ADHERIDO A LA CAMPAÑA DE PLAYAS Y PISCINAS SIN HUMO
Descargar PdfEn verano aumenta la afluencia a las playas y piscinas. Si fumas o si conoces a alguien de tu familia o de tu entorno más cercano que fume, te animamos a dejarlo en beneficio de tu salud y de quienes te rodean. Pero también, te proponemos que te sumes a la iniciativa PLAYAS Y PISCINAS SIN HUMO de tu Ayuntamiento para evitar la contaminación medioambiental que provoca el hábito del tabaco.
¿Sabías que las colillas son la principal fuente de basura del mundo? Una colilla no es biodegradable y tarda en descomponerse entre 8 y 12 años. Los cigarrillos enterrados en la arena pueden provocar contaminación de cuarta mano, que, tras filtrarse en el suelo y el agua, pasa a la cadena alimentaria produciendo efectos tóxicos en animales y personas.
El tabaquismo sigue siendo el principal problema de salud pública de los países desarrollados, por lo que resulta de gran importancia continuar creando espacios libres de humo que sensibilicen a la población sobre la necesidad de evitar el humo y los residuos del tabaco. Con este proyecto, la Estrategia de Espacios Libres de Humo de la Junta de Andalucía continúa extendiéndose a más espacios no sanitarios.
Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental concienciar a la población de los beneficios de mantener nuestras playas y piscinas libres de humo de tabaco, como forma de respetar no solo el medio ambiente sino también la propia salud. Nace con un fin educativo y de sensibilización social orientado a la desnormalización del consumo de tabaco como una labor en la que vale la pena que todos nos impliquemos. Es fundamental que la población en general, y los niños y niñas andaluces en particular, entiendan que “lo normal es no fumar”. Por otra parte, limitar el consumo de tabaco en nuestras playas y piscinas las convierte en un entorno educativo, preventivo y más saludable.