LA AECT “ FAJA PIRITICA “ COMINZA A CAMINAR
Descargar PdfComo os comentamos, el pasado martes, día 2 de febrero, en salón de plenos de la Entidad Local Autónoma de Tharsis, tuvo lugar la constitución y la elaboración del organigrama de la AECT.
La AECT FAJA PIRÍTICA IBÉRICA tiene entre sus objetivos la de dinamizar y desarrollar las relaciones de cooperación territorial actualmente existentes entre los municipios de la Faja Pirítica Ibérica, conseguir un nuevo marco que garantice una cooperación estructural y eficaz, fomentar las relaciones de cooperación territorial con el fin explícito de llegar a conseguir entre las poblaciones de ambos Estados la máxima cohesión económica, social y territorial.
Después de la propia asamblea contitutiva, se montó una mesa de trabajo, donde los técnicos y técnicas de los distintos Ayuntamientos y Elas españoles , así como de las Cámaras Municipales portuguesas, esbozaron sendos borradores, que podrían ser el germen del plan de trabajo transfronterizo.
En ese sentido se programó unas jornadas de trabajo para llevar a cabo el plan de acción y estratégico de la AECT.
Pues bien, en el día de ayer se celebró dicha jornada de trabajo, en la población de Pomarao, perteneciente a la Cámara Municipal de Mértola.
Tras una jornada intensa de trabajo se volvieron a estudiar los documentos de sendos países, los cuales se han ido trabajando y realizando las aportaciones por cada uno de los socios, tanto españoles, como portugueses.
A modo de resumen, se llego a la conclusión como prioridad absoluta, que el territorio AECT, es un territorio único, con una señas de identidad comunes y que en lo que debemos de estblecer son una serie de mecanismo de cohesión y de participación, don de predomine la ayuda mutua y la colaboración poniendo a disposición los recursos existentes en la actualidad. Donde debe de prevalecer un modelo de desarrollo integral, equilibrado, coherente y policéntrico.
A partir de ahí se establecerán líneas de trabajo en cada una de las áreas, para ir pudiendo desarrollar proyectos concretos de cooperación transfronteriza y que verdaderamente vayan repercutiendo en el territorio.
No obstante se concretaron a largo plazo, dos objetivos fundamentales como ejes vertebradores, como son la creación de UNA RUTA MINERA DE LAS FAJA PIRITICA, que relacione y una a todos los socios desde Grándola, hasta la provincia de Sevilla. Y otra que el territorio AECT, debe de ser clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
No obstante se trataba de empezar a caminar y después del anlisis del plan de acción , se marcaron una serie de tareas , a presentar a finales de este mismo mes, que consisten básicamente en:
.- La creación de una marca, un eslogan que nos defina.
.- La elaboración de un logotipo que nos identifique
.- Utilizar un instrumento para la trasmisión de las realidades de cada uno de los socios, a través de redes sociales, sistemas como Dropbox etc.
.- Puesta en marcha de una web o blog, para poder transmitir todo el trabajo y poder recibir las aportaciones de l@s ciudadan@s.
La jornada fue bastante fructífera y se ha empezado a caminar, lo que supondrá el establecimiento de un instrumento de dinamización social, a todos los niveles, que nos permita atraer financiación para la puesta en marcha de proyectos, que nos permita mejorar un territorio tan deprimido como es el de la asociación transfronteriza, cuyas comarcas, El Alentejo Portugués y El Andévalo Onubense, dos de las comarcas más deprimidas de Europa.
No obstante os animamos a participar y a que desde ya os sintáis participes de este proyecto. Cualquier persona que desee aportar ideas, o bien quiera ayudarnos en el tema de el eslogan o el diseño de la Asociación, nada más que tiene que ponerse en contacto con nostros.