LA AECC RECLAMA EN ANDALUCÍA LA IMPLANTACIÓN DEL CRIBADO DE CÁNCER DE COLON YA

Para ello, junto a su Campaña de Prevención del Cáncer de Colon, han realizado unas solicitudes para reclamar a la Consejería de Salud un Test de sangre oculta en heces para personas que tengan entre 50 y 69 años que usted deberá descargar (más abajo), firmar y hacer entrega en el Ayuntamiento para enviarlos.

Descargar Pdf

«La Aecc mañana reclama en Andalucía mayor compromiso político para evitar muertes y sufrimientos innecesarios y para ello necesitamos la implantación del Cribado del Cáncer de Colon YA»

Desde la Junta Provincial de Huelva de la Asociación Española Contra el Cáncer queremos informarles de la Campaña del “Día Internacional Contra el Cáncer de Colon”. El 31 de marzo es el día de su celebración, pero este año en nuestra Comunidad Autónoma Andalucía celebraremos la Campaña el 5 de Abril.

 

El cáncer de colon es el tumor maligno de mayor incidencia en España, si se cuenta hombres y mujeres, con 34.331 nuevos casos al año. Supone un 15% de incidencia de todos los tumores. Datos extraídos de Observatorio del Cáncer de la Aecc.

  • Andalucía se encuentra en los puntos negros del Cribado del Cáncer de Colon. Concretamente la población entre 50 a 69 años de Badajoz, Cáceres, Asturias, Cantabria, melilla, Huelva, Sevilla y Córdoba se encuentran en una situación crítica puesto que la incidencia y/ o mortalidad por este cáncer en estas zonas están por encima de la media española y el acceso al programa de cribado no está garantizado, al tener menos del 20% de implantación.
  • A día de hoy todas las CCAA han iniciado los programas antes del plazo límite para hacerlo que era uno de los objetivos de la AECC.
  • La Aecc demanda más esfuerzo político para corregir esta situación con celeridad y evitar muertes y sufrimientos innecesarios.
  • La evidencia científica ha demostrado sobradamente que la detección precoz disminuye la mortalidad a corto plazo entre un 30% y 35%.

 

Objetivos

 

            Los objetivos sobre el Cribado del Cáncer de Colon se establecieron en 2013 y entendemos que siguen siendo los mismos para la AECC, puesto que la iniciativa se mantiene en el plan estratégico 2020 de la AECC.

 

  • Alcanzar una cobertura del 100% del programa para garantizar la equidad en el acceso a esta medida preventiva. Objetivo de la agenda política.
  • Colaborar e incrementar la participación de la población los programas de cribado de cáncer de colon.
  • Informar y conciencair a la población sobre CCR.

 

Para alcanzar estos objetivos, y tras años de incidir sobre las Consejerías (ámbito Comunidad Autónoma), en 2018 se plantea incidir con intensidad a nivel provincial.

¡Ayuda a los que más quieres! Solo reenviando este mensaje les puedes salvar la vida. Todas las personas entre 50 y 69 años deben hacerse la prueba del cribado de cáncer de colon.  No cuesta nada, no es molesta y tienes derecho a ella. Solicítala a tu médico de cabecera. El cáncer de colon detectado a tiempo se cura en el 90% de los casos. Te va la vida en ello. Te lo dice la Asociación Española Contra el Cáncer