HUELVA EMPRESA SUBVENCIONARÁ A LOS NUEVOS AUTÓNOMOS Y PYMES EN 2.017
Descargar PdfEn total, la Diputación va a poner sobre la mesa en forma de ayudas directas a emprendedores y empresas 450.000 euros.
Huelva empresa subvencionará a los nuevos autónomos y pymes de la provincia en 2.017
En total, la Diputación va a poner sobre la mesa en forma de ayudas directas a emprendedores y empresas, 450.000 euros que servirán para fomentar el empleo y fortalecer el tejido empresarial en la provincia de Huelva.
La Oficina de Huelva empresa mantendrá para el año 2.017 las dos principales líneas de subvenciones que puso en marcha el pasado año. Una de 300.000 euros destinada alos nuevos autónomos de la provincia y otra de 150.000 euros para las pequeñas y medianas empresas.
Junto a ello, seguirá apostando por los sectores más relevantes atrayendo inversión y mostrando Huelva “como una oportunidad de negocio”. Para todo contará con un presupuesto total de 700.000 euros.
En rueda de presna, el vicepresidente de la Diputación de Huelva y responsable de la Oficina Huelva Empresa, José Luis Ramos, ha asegurado que la subvención de 300.000 euros va destinada a los nuevos autónomos.
El pasado año se beneficiaron un total de 200 nuevos emprendedores, quienes recibieron 1.500 euros cada uno de ellos. Con ello se pretende que los empleados por cuenta propia puedan acometer durante los primeros mese de andaura los gastos derivados del inicio de su actividad. La segunda de las ayudas está dotada con 150.000 eurosy ya dirigida a las Pymes de la provincia.
El pasado año se beneficiaron 50 nuevas empresas constituidas en 2.016. En total, la Diputación va a poner sobre la mesa en forma de ayudas directas a emprendedores y empresas 450.000 euros que servirán para fomentar el empleo y fortalecer el tejido empresarial en la provincia de Huelva.
Junto a estas dos líneas de subvención, la Oficina de Huelva Empresa destinará 250.000 euros para acciones y misiones comerciales. Apostando por los sectores productivos como la minería, las industrias cárnicas, las berries, el turismo, el calzado o la pesca, y llevando a cabo acciones formativas a los empresarios.
Se mantendrán reuniones empresariales e institucionales con los diversos sectores y que dieron lugar el pasado ejercicio a más de 150 encuentros con asociaciones del sector agroalimentario, servicios, industria, consumo, con la Agencia IDEA, con la Asociación de Jóvenes empresarios, con Extenda, con el Patronato de Turismo, con el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), con la Federación Onubense de Empresarios (FOE), con la Asociación Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) o los hoteleros entre otros.