COMUNICADO ALCALDÍA : VELADA 2021

Descargar Pdf

El alcalde de Tharsis, D. Lorenzo Gómez,

Comunica:

Que el Ayuntamiento no se plantea la celebración de las Fiestas de la Velada de este año porque considera que "sería una auténtica irresponsabilidad permitir la concentración de cientos de personas en un espacio acotado como es el recinto de la feria". 

Sin embargo, nos mostramos "convencidos" de que el próximo año se podrá celebrar, al tiempo que ha explicado que el Ayuntamiento se encuentra trabajando en una programación cultural/lúdico y deportiva con diferentes alternativas para el verano. 

Tendría que ser que de hoy para mañana el mundo entero se abra, sino no vamos a tener Velada, por lo menos las fiestas al uso que todos conocemos. 

En este sentido, insistimos en que va a realizarse una programación cultural, lúdica y deportiva "diferente" a la del año pasado, aprovechando la situación que se vaya generando con el proceso de vacunación y la reapertura, pero que no se va a abandonar la prudencia en el ejercicio de la responsabilidad. 

Programación cultural veraniega "abierta    y participativa"

Se está trabajando en ella y que no se plantean las fiestas de este año por la situación de pandemia mundial, pero matizamos que al estar la situación "mejor" que el año pasado, sí se está trabajando en una programación cultural de cara al verano "más abierta y participativa" y "con otros márgenes que el pasado año no nos pudimos permitir". Una programación de la que darán cuenta "en los próximos días". 

En este sentido, deseamos no tener que volver atrás porque crezcan los contagios y que se pueda tener una actividad "para que nuestro pueblo sea atractivo en verano" y "cubrir las expectativas y las ganas de vivir que tenemos todos los vecinos/as". Los últimos datos en Andalucía y Huelva no son muy alentadores. 

Asimismo, señalar que el equipo de Gobierno "ha sido muy respetuoso con las medidas sanitarias" para "evitar problemas", así como destacamos que Tharsis, es un pueblo que en la mayoría de las ocasiones siempre ha tenido "un buen comportamiento en líneas generales", lo que ha hecho que los conatos de contagios "no hayan sido tan terribles" porque "entre todos estamos siendo precavidos". 

Finalmente, afirmamos que "se seguirán tomando medidas, incluso sin el estado de alarma" porque "el peligro no ha acabado" y el Ayuntamiento "va a ser responsable".

 

Lorenzo Gómez Volante.

 

Adjunto avanzo nota informativa de prensa y extracto de reunión con la presidenta de la Excma. Diputación PROVINCIAL.

 

31 de mayo de 2021

Los Ayuntamientos de la provincia acuerdan unánimemente criterios en las medidas frente a la covid para este verano

La presidenta de la Diputación promueve una reunión con alcaldes y alcadesas para la aplicación de la Orden de medidas de prevención y protección post Estado de Alarma

Se acuerda la suspensión de Ferias patronales, fiestas, verbenas, romerías y festejos como capeas o suelta de vaquillas, y la apertura de las piscinas, entre otras medidas

Analizar el nuevo escenario de medidas de prevención y protección frente a la Covid-19 -recogido en la Orden de 7 de mayo de 2021- y su aplicación en la provincia de Huelva, ha sido el objetivo de la reunión celebrada de manera virtual que la presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha mantenido con la inmensa mayoría de los alcaldes y alcaldesas de los Ayuntamientos onubenses.

Limón ha destacado el relevante papel que han venido desempeñando los Ayuntamientos durante toda la vigencia del Estado de Alarma para velar por el cumplimiento de las medidas de prevención y protección frente a la Covid-19, que las autoridades sanitarias han venido dictando en cada momento, "y que cobra vital importancia en este nuevo escenario, ya que se evidencia de una forma más clara la cercanía de lo local y la interlocución directa con la ciudadanía que desempeñan los ayuntamientos".

Teniendo en cuenta que la época estival estimula la necesidad de la ciudadanía de salir y disfrutar del verano, la presidenta de la Diputación ha subrayado que "eso no debe hacernos bajar la guardia y debemos tener presente que aunque haya expirado el Estado de Alarma, las medidas frente a la Covid-19 en materia de prevención y protección siguen estando vigente".

En el ámbito local, el periodo vacacional viene acompañado de la preparación y puesta en marcha de instalaciones como las piscinas municipales o las fiestas y eventos que se suceden en los pueblos desde junio hasta finales de año, como Ferias, Fiestas patronales, Verbenas, Romerías, etc. Ante esta situación, los municipios onubenses, han acordado hacer un comunicado conjunto que expresa la unión de las corporaciones locales, de todos los signos políticos, con un doble objetivo.

Por un lado, adoptar medidas comunes en los aspectos que tienen que ver con las competencias locales, que favorezcan decisiones ante situaciones similares en todos los municipios onubenses, siempre dentro de los límites establecidos por la normativa sanitaria andaluza frente a la Covid-19. Y por otro trasladar criterios compartidos que eviten confusión a la ciudadanía y refuercen la importancia del papel de los Ayuntamientos en este periodo tan delicado en el que entramos en los próximos meses.

Las materias sobre las que se han adoptado unánimemente acuerdos abarcan cinco puntos. En primer lugar, la suspensión de Ferias tradicionales (de carácter no comercial), Fiestas Patronales, fiestas, verbenas, romerías y otras actividades festivas populares o tradicionales en todos los municipios.  En el caso de los actos privados de las hermandades locales, estas deberán presentar un proyecto a las entidades locales, para que éstas aprueben antes de la celebración del evento. El acuerdo de suspensión viene motivado por lo establecido en el Artículo 20 de la Orden de 7 mayo de 2021 y se aplicará desde junio hasta diciembre, aunque se mantendrá una reunión a finales de agosto o principios de septiembre para la revisión de este acuerdo en función de la situación epidemiológica.

Un segundo acuerdo permite la instalación de atracciones de feria en recintos que garanticen las medidas de prevención y protección frente a la Covid-19, y de acuerdo con los aforos establecidos en el artículo 19.4 de la Orden de 7 de mayo de 2021, para el nivel de alerta sanitaria en el que se encuentre cada municipio. Para la autorización, los titulares de las atracciones deberán garantizar las medidas establecidas por la autoridad sanitaria y serán responsables de su cumplimiento.

En tercer lugar, se suspenden los festejos taurinos populares (tales como capeas, o suelta de vaquillas) tradicionales en muchos municipios de Huelva, aunque se podrán autorizar los espectáculos taurinos en Plazas de Toros, siempre cumpliendo las medidas y aforos establecidos en el art. 21 de la Orden de 7 de mayo de 2021, para el nivel de alerta sanitaria en el que se encuentre cada municipio. El acuerdo de suspensión de los festejos taurinos populares viene motivado por lo establecido en el Artículo 21 de la Orden de 7 de mayo de 2021.

Otro de los acuerdos adoptados es que se podrán planificar otro tipo de eventos de carácter cultural, lúdico o deportivo, con el ánimo de ofrecer a la ciudadanía alternativas de ocio estival seguro, bien promovidas por el Ayuntamiento, bien por iniciativas privadas previa autorización municipal, garantizando las medidas y aforos recogidos en la Orden citada, para cada tipo de actividad y adecuada al nivel de alerta sanitaria en el que se encuentre cada municipio.

Y en quinto lugar, se acuerda, con carácter general la apertura de Piscinas Municipales, salvo excepciones donde no se pueda garantizar la seguridad de los usuarios. Esta apertura podrá establecerse sólo para realización de cursos de natación controlados, o bien para uso público recreativo. El acuerdo de apertura se basa en el artículo 11 sobre Medidas de Higiene y prevención en piscinas de uso colectivo, de la Orden de 7 de mayo de 2021, que permite en los niveles de alerta sanitaria 1 y 2, el 100 por cien del aforo en piscinas al aire libre. En el nivel de alerta sanitaria 3, el 75 por ciento del aforo, en piscinas al aire libre. Y en el nivel de alerta sanitaria 4, el 50 por cien del aforo, en piscinas al aire libre. Queda excluido de este acuerdo la Laguna de Cañaveral de León, dada las características de esta alberca que no dispone de recinto para establecer los aforos y controles necesarios para garantizar las medidas establecidas por la autoridad sanitaria.

La Orden de 7 de mayo de 2021, por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía para la contención de la COVID-19 finalizado el estado de alarma, ha sido dictada por el Consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, como autoridad sanitaria, cuya nueva clasificación de los diferentes niveles y aforos surtió efectos a partir de las 00:00 horas del pasado 13 mayo de 2021. 

 

 

 Lorenzo Gómez Volante.