THARSIS SOLIDARIO CON "LA AZOTEA AZUL"

Fundación El Gancho

 Descargar Pdf

Información del evento

Lugar:
Entidad Local Autónoma de Tharsis
Dirección:

C/ Colón, S/nº

C.p 21530

Minas de Tharsis

Precio:
1,00 euro la pulsera
Organiza:
La Azotea Azul - Fundación El Gancho
Inicio:
 | 
Finalización:

La Entidad Local Autónoma de Tharsis colabora con la venta de pulseras solidarias que ya están a vuestra disposición en la Oficina de Atención al Ciudadano de nuestro Ayuntamiento, cuyos beneficios serán destinados a la Fundación El Gancho, proyecto "La Azotea Azul" del Centro Hospitalario Virgen del Rocío en Sevilla. A continuación os explicamos un poco más en que consiste dicho proyecto.

 

El objetivo prioritario será conseguir que cuando los niños crucen la puerta de LA AZOTEA AZUL, disfruten del juego al aire libre, se encuentren en un lugar donde respirar y desconectar, y sobre todo, sientan que están en un sitio mágico. Ese hilo conductor será ¡el circo!, y será el referente para el diseño del jardín, uniendo la magia del circo al hospital. Color, naturaleza, chisteras, columpios, teatro, MAGIA… Para ello, la Fundación contará con dos de los estudios de arquitectura más importante de Sevilla:
ORFILA 11 ARQUITECTOS: ARACELI SÁNCHEZ LEÓN: En 1997 acaba sus estudios en la ETSA de Sevilla. Diplomada PIDE, Programa Intensivo Dirección de Empresas, en 2008 por el Instituto Internacional San Telmo de Sevilla. Desde 1998 es Socia Fundadora de Orfila11 arquitectos SLP y desde 2011, Socia Fundadora de SBR11 arquitectos, ingenieros y consultores S.L., con sede en São Paulo, Brasil. Es patrona de la Fundación Mary Ward desde diciembre de 2016 y pertenece al foro masmujeres desde febrero de 2017.  www.orfila11.es
ESTUDIO JSDALP S.L.P: JAVIER JIMÉNEZ SÁNCHEZ DALP: En 1992 acaba sus estudios en la ETSA de Sevilla. Desde 1994 dirige el Estudio JSDALP, especializado en sus inicios en proyectos de rehabilitación, sobre todo en el casco histórico de Sevilla.  Participó también activamente en la implantación de edificios destinados a la red por cable de Superable en Andalucía. Desde el año 2003 el estudio se ha especializado en arquitectura hospitalaria desarrollando múltiples proyectos para la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en toda España e incluso en África, donde están construyendo un hospital de Rehabilitación en Douala, Camerún.
Además de arquitecto de prestigio con larga trayectoria, compone música, letras y poemas y es también artista gráfico, especializado en retratos, en la que cuenta con una asombrosa producción e innumerables exposiciones en Europa y África no exentas de éxito. 

LA AZOTEA AZUL se materializará en 560 metros cuadrados divididos en seis zonas que, si bien estarán interrelacionadas, cada una de ellas tendrá una temática con diferentes contenidos y actividades.

GRAN CARPA CENTRAL: carpa principal con escenario y bancos en forma de C para la audiencia, zona de backstage para disfrazarse…y parte de muro alzado para proyección de cine.
ZONA TAQUILLA: bancos corridos circulares con pequeño estanque de agua en su área central y quiosco-taquilla con techo de chistera para uso de los niños (biblioteca, reparto de chucherías, entrega de regalos, etc).
ZONA MERENDERO: para celebrar cumples, juegos de mesa, estar en familia, con amigos, merendar…
ZONA DE ACROBACIA: columpios homologados para uso infantil, toldos triangulares dispuestos de forma dinámica para que circule el aire y de sombra a la zona.
ZONA RELAX: suelo de goma y banco corrido por todo su perímetro para poder hacer ejercicios de rehabilitación  al aire libre.
SALA MULTISENSORIAL en el interior del edificio. una habitación de unos 25 m2 dotada con material y aparatos específicos para estímulos sensoriales proporcionados por profesionales a los niños hospitalizados que precisen dicha terapia.

Rodeado de vegetación, cristal y muros y pizarras para desarrollar juegos terapéuticos que ayuden a la pronta recuperación de los niños:

  • Árbol donde puedan reflejar sus sueños.
  • WhatsApp de las emociones.
  • Frases motivadoras repartidas por toda la azotea.
  • Pared del agradecimiento.
  • Pared de apoyo de los familiares y amigos

 

Trámites Relacionados

Eventos Relacionados